LatinCup 2007 – Circuito Esteño, Uruguay

Se realizó el tan esperado LatinCup 007 en el exclusivo Mantra Resort
& Casino. Los jugadores de Ciudad del Este y Resto del Mundo se
disputaron el trofeo en las canchas de golf de la Punta.

Realizar esta tercera edición luego del éxito tremendo de LLAO
LLAO fue un verdadero desafío. Sabíamos lo difícil que es lograr
que los asistentes no caigan en las comparaciones de rigor y
ese era el principal objetivo. Felizmente lo cumplimos gracias
a Intcomex, Logitech, Corsair, Epson, AMD ATI, Lite On, Canon y
Western Digital, quienes confiaron una vez más en nosotros.

Siempre digo que una imagen vale más que mil palabras pero
esta vez tengo que reconocer que ni dedicando todas las páginas
de M&M podríamos publicar fotos suficientes de esta edición
extraordinaria por lo que quiero contarles brevemente LatinCup
007 en orden cronológico.

Lou Viveros, Claudinei Chassot, Tigre Roust, Jorge de Gálvez, Ricardo Ramírez, Alex Wei, Javier Jansen, Daniel Fontanarossa, Juan Ramírez, Fernando Skrobacki, Ale Boggio y Elio Haguiuda


La previa

Nuevamente se enfrentaban los equipos de Ciudad del Este (Campeón defensor) frente al Resto de Mundo en la misma modalidad de la Copa Ryder. Se jugaban tres matches en las tres canchas de golf de Punta del Este. La Barra, Club del Lago y Cantegril donde se definiría el torneo.

Los equipos

El team de CDE integrado por su capitán Alex Wei (Icompy), Juan y Ricardo Ramírez (Pc Tronic), Claudinei Chassot (PC IZZI), Mary Grace Ball (Agrizzi), Julio Sardiñas (MPS), Gustavo Miura y Elpidio Montania (Casa Nissei), Elio Haguiuda (Master) y dos suplentes locales que proveyó Uruguay. Jorge de Gálvez (Intcomex UY) y Daniel Fontanarossa (Incotel UY).

El team de ROW integrado por su capitán Fernando Skrobacki y Pablo
Gersberg (SOYO), Pablo Roust (EPSON), Lou Viveros (LOGITECH), Tony
Andrews (CORSAIR), Víctor Aparicio (LITE ON), Alejandro Boggio (Micro-
Global), Federico Freitag (Solution Box), Germán Wiefling (Garbarino),
Martín Coral (Incotel AR G), Fabián Colussi (Blument), Javier Janssen
(Incotel UY).

Sábado 3 de marzo

El día sábado a la mañana temprano partieron los equipos a LA BARA GOLF CL UB. Jugaron en parejas tiros alternados. Ganaban un punto por partido ganado y medio punto por partido empatado.

Al culminar el primer round donde se jugaron 5 puntos en total el resultado fue por demás salomónico. 2.5 por lado. Tiger Roust & Pipo Freitag y Wiefling & Coral dieron sus puntos a ROW mientras que Ricardo & Alex y Elpidio & Miura dieron sus puntos a PY. El medio punto surge del empate del match Skrobacki & Boggio vs. De Gálvez & Ramírez.

Desde allí luego de un almuerzo frugal todos salieron hacia CLUB DEL LAGO GOLF. Los matches ahora eran Mejor Pelota en parejas. Nuevamente se disputaban 5 puntos.

Y en una tarde aciaga para Resto del Mundo, el único punto que pudieron conquistar fue el logrado por Tiger Roust & Pipo Freitag versus Gustavo Miura & Elio Haguiuda. O sea que 4 puntos para PY y 1 punto para ROW en la tarde. Resultado parcial Día 1 6.5 PY 3.5 ROW.

Final bajo diluvio

El domingo amaneció bajo agua. Los golfistas debían presentarse a las 7 AM a desayunar ya que la partida final se jugaba en Cantegril Country Club y tenían las salidas  organizadas a partir de las 8:30 AM en punto. Y aunque no lo crean uno a uno fueron apareciendo todos. Y eso que muchos de ellos habían salido la noche del sábado de recorrida esteña.

Llamamos a Cantegril y si bien ellos tenían un torneo propio que habían suspendido por la lluvia, la cancha estaba habilitada. Por lo que los dos equipos decidieron concurrir a jugar los matches finales. La modalidad era MATC H PLAY individual lo que significa un jugador
contra otro. Allá partimos para Cantegril bajo diluvio torrencial. Al llegar prácticamente no había caddies ya que no imaginaban que se saldría bajo lluvia así que se solicitó que llamaran más y se comenzó a salir en twosomes desde el tee del hoyo 1 bajo diluvio.

Los primeros valientes fueron Pablo Tiger Roust y Julio Sardiñas. Luego, por orden de salidas, Germán Wiefling vs. Elpidio Montania, Lou Viveros vs. Juan Ramírez (EL CLASICO DE LATINC UP), Alex Wei vs. Ale Boggio, Jorge de Gálvez vs. Fernando Skrobacki, Pablo Gersberg vs. Claudinei Chassot, Pipo Freitag vs. Ricardo Ramírez, Gustavo Miura vs. Martín Coral y Fabián Colussi vs. Daniel Fontanarossa.

Tenemos que destacar que Miura, Colussi y Fontanarossa salieron cargando sus
palos bajo la lluvia ya que no aparecieron más caddies. Y Javier Janssen que
se presentó para ROW y al no presentarse la jugadora de PY Mary Grace
decidió salir a jugar con ellos también. ¡Golfistas apasionados! La situación era la siguiente. Al no presentarse la jugadora de PY y si hacerlo Javier, ROW ganaba ese punto sin jugar. Así que los resultados ahora eran: PY 6.5  ROW 4.5.

Una diferencia de dos puntos distanciaba nada más a los equipos. En la cancha se estaban disputando los 9 puntos restantes. Para que Paraguay retuviera el título alcanzaba con que llegara a la mitad, o sea 10 pero si ROW quería ganar debía lograr 10.5. Así es la regla. A todo esto el viento arreciaba y los paraguas que los jugadores habían comprado o tenían de antes se rompían uno tras otro. Muchos de los jugadores directamente se protegían con las camperas o los restos de los paraguas. Al terminar el hoyo 4 los primeros jugadores evaluaron hacer un alto pero el aliento del resto hizo que todos continuaran sin parar.

Tiger Roust arrancó 4 hoyos abajo contra Julio Sardiñas. Sin embargo cuando arrancó desde el 5 todo cambió y logró colocarse a 2 hoyos de diferencia. Sin embargo al llegar al hoyo 16 y Julio ganarle el hoyo la diferencia se hizo inalcanzable. Ese fue el primer resultado que venia desde los links cada vez más inundados y colocaban a PY con 7.5. Pero casi enseguida llega Wiefling con su victoria sobre Elpidio dándole su punto a ROW. Ahora estaba 7.5 vs. 5.5. Enseguida aparece Lou Viveros quien confirmó nuevamente su paternidad sobre Juan Ramírez ganándole un match increíble que se define en el 18 donde Juan queda atrapado en un bunker del que no logra salir.  Ahora era Py 7.5 vs. row 6.5.

Y ocurre lo impensado. Alex Wei y Alejandro Boggio, al llegar al green del HOYO 16 y constatar queestaba inundado el hoyo deciden abandonar. El match de ellos estaba All Square y creyeron que terminando allí podían llevar medio punto cada uno a su equipo. Esto resultó en la descalificación de ambos por lo que los puntos en juego ahora eran menos. 19 en su totalidad. O sea que con 9.5 puntos PY retenía el titulo y ROW debía llegar si o si a 10.

Acto seguido Skrobacki le da su punto a ROW. Un partido muy disputado con Jorge de Gálvez que se terminó en el hoyo 16. Ahora estaban empatados 7.5 ambos equipos. En ese momento llegan todos los asistentes del evento que habían quedado en el hotel para el cocktail y entrega de premios. ¡No podían creer lo que veían! ¡Todos con toallas en el Club House de Cantegril haciendo cuentas respecto a los scores de los que estaban en la cancha!

Aparecen entonces Ricardo Ramírez y Pipo Freitag. Ricardo finalmente le había dado su punto a PY así que ahora estaban 8.5 vs. 7.5 ROW. PY a un punto de retener nuevamente su titulo. Pero pasan por el club house Colussi y Fontanarossa que recién salían para el hoyo 10 pero Colussi estaba 7 arriba de Daniel o sea que todo indicaba que ese punto era para ROW. Cada vez más suspenso! Todo estaba en manos de cuatro jugadores. Claudinei y Gersberg por un lado y Miura y Tiny Coral por otro.

Mientras, los mozos de Cantegril alternaban copas de champagne para los recién llegados del hotel Mantra con chocolate caliente para los golfistas. Volovanes de Salmón que perdían por aplastamiento frente a unos pebetes de jamón y queso calientes.

De pronto, Tiny Coral y Miura que aparecen en unos de los ventanales. Todos preguntan el score pero ellos simplemente quieren saber si hay algún caddie disponible ya que está cada vez peor cargar los palos. Alex Wei, capitán de PY, salta de la mesa para hacer de caddie de Miura. Esa es la mística de LatinCup. Tremenda.

En ese preciso instante llegan Claudinei y Gersberg de la cancha. Claudinei había sellado su victoria sobre Pablo dándole el punto a Paraguay que necesitaba para retener el titulo. Paraguay campeón por tercera vez consecutiva. Nuevamente un empate le permitía retener el título.

La entrega de premios fue por demás emotiva. Todos los golfistas terminaron en una gigantesca  rueda tomados de las manos al grito de “LatinCup LatinCup LatinCup”.

¿Qué más puedo agregar? Gracias a todos.

Verónica Torres Falco

Reconocimientos

Tony Shalom, Presidente de Intcomex USA. 

Intcomex nos apoyó en esta edición aún cuando a los 15 días siguientes tendrían su propio evento al cual
asistirán prácticamente los mismos asistentes. Y nos honró nuevamente con su presencia, Tony Shalom,
quién viajó especialmente para homenajear a los asistentes con la cena inaugural ya que el día sábado
debía volver a Miami. Igualmente al mediodía del sábado fue hasta LA BARRA GOLF para compartir el
almuerzo de los golfistas. Un caballero con todas las letras.
Intcomex nos apoyó en esta edición aún cuando a los 15 días siguientes tendrían su propio evento al cual
asistirán prácticamente los mismos asistentes. Y nos honró nuevamente con su presencia, Tony Shalom,
quién viajó especialmente para homenajear a los asistentes con la cena inaugural ya que el día sábado
debía volver a Miami. Igualmente al mediodía del sábado fue hasta LA BARRA GOLF para compartir el
almuerzo de los golfistas. Un caballero con todas las letras.

Isla de Lobos by CORSAIR

A todo esto, mientras los golfistas disputaban los matches del LAGO, los asistentes no golfistas se habían embarcado en un yate exclusivo para un tour a Isla de Lobos invitado por CORSAIR. Que no fue de los más pacíficos ya que había viento esa tarde pero el excelente humor de todos a bordo, comenzando por su anfitrión Tony Andrews, Director de Américas de CORSAIR, hizo que quedara para el recuerdo desde el oleaje hasta el chapuzón de Tony junto a Juan Carlos de Lite On llegando a puerto.

 

————————————————————————